🥅 Ejemplos de cómo un Propósito bien definido impacta personas y equipos.

Hoy queremos compartirle algo que hemos nortado consistentemente cuando trabajamos con diferentes organizaciones. En muchas empresas, encontramos que los equipos carecen de un propósito claro, y eso tiene un impacto más profundo de lo que solemos imaginar.

 A veces, las personas llegan al trabajo, cumplen con sus tareas y salen al final del día sin realmente sentirse conectadas con lo que hacen. No es falta de compromiso ni de capacidad; es simplemente que no han descubierto el “por qué” detrás de su esfuerzo diario. Y cuando esto sucede, algo fundamental se pierde: la energía, la motivación y ese espíritu que impulsa a las personas a dar lo mejor de sí mismas.

 Ayudar a los colaboradores a descubrir su propósito personal y luego conectarlo con el propósito de la empresa no es solo un acto de liderazgo, sino una inversión que puede transformar completamente la dinámica de un equipo. Imagina lo que podría suceder si cada persona en tu organización sintiera que su trabajo no solo es importante, sino que tiene un impacto que realmente les llena de significado.

 He visto los resultados cuando esto se implementa correctamente. 

 Paso 1. Trabajamos con los colaboradores para que descubran qué es lo que realmente les mueve. Esto puede parecer complicado, pero a veces basta con hacer las preguntas adecuadas.

 Paso 2: Ayudamos a los líderes a conectar esos propósitos individuales con el propósito más amplio de la empresa. 

 Aquí tienes 2 ejemplos prácticos para implementar los dos pasos, de forma clara y accionable:

 Ejemplo 1: Taller de reflexión guiada y comunicación de impacto.

 Paso 1: Encontrar un propósito de vida apasionante a nivel individual.

 Organiza un taller de autoconocimiento para los colaboradores. Durante la sesión, incluye dinámicas como:

  • Ejercicio del legado: Pide a los participantes que escriban una carta desde el futuro describiendo cómo les gustaría ser recordados por sus seres queridos y compañeros.
  • Preguntas poderosas: Haz preguntas como:¿Qué me hace sentir más vivo/a?¿Qué causa o problema me apasiona resolver?¿Qué cosas me emocionan tanto que estaría dispuesto/a a dedicarles mi vida?

Paso 2: Conectar ese propósito individual con el propósito organizacional.

 Tras el taller, realiza una sesión grupal donde se explique el propósito empresarial. Por ejemplo: si la empresa tiene un enfoque en sostenibilidad, comparte casos de éxito sobre cómo el trabajo de cada área contribuye a reducir el impacto ambiental. Luego, haz que cada participante reflexione:

  • ¿Cómo se alinea mi propósito personal con este objetivo?
  • ¿Qué puedo hacer desde mi rol para marcar una diferencia en esta visión?

Un colaborador puede descubrir que su pasión por la educación ambiental conecta con el propósito organizacional de sostenibilidad. Esto lo motiva a proponer iniciativas internas relacionadas con reciclaje y reducción de residuos.


Ejemplo 2: Sesiones de coaching individual y personalización del propósito organizacional.

 Paso 1: Encontrar un propósito de vida apasionante a nivel individual.

 Proporciona sesiones de coaching uno a uno con preguntas enfocadas en valores y fortalezas. Un coach puede ayudar al colaborador a identificar patrones en lo que más disfruta y en las áreas donde tiene mayor impacto. Por ejemplo, alguien que encuentra sentido ayudando a otros podría reconocer que su propósito está relacionado con el bienestar de las personas.

 Paso 2: Conectar ese propósito individual con el propósito organizacional.

 Si el propósito empresarial es «ofrecer un servicio excepcional al cliente», trabaja con el colaborador para identificar cómo su rol específico puede reflejar este valor.

Por ejemplo, si es responsable del área de soporte técnico, podrías ayudarle a ver cómo cada interacción con el cliente es una oportunidad para ayudar a alguien y mejorar su día, lo que conecta con su deseo personal de aportar bienestar.

Lo que ocurre después es casi mágico. Las personas comienzan a trabajar con más entusiasmo, se sienten parte de algo más grande y eso se traduce en una cultura organizacional más fuerte, mayor productividad y, lo más importante, en personas más felices y realizadas.

Sé que este tipo de transformación puede sonar idealista, pero créeme, es completamente alcanzable. De hecho, en Grupo Motiva hemos ayudado a empresas a implementar este enfoque con resultados sorprendentes en cómo las personas se ivolucran para hacer que las cosas sucedan.

La mejor forma de comprender el impacto de un propósito es que usted lo experiemente.

Es por ello que he creado una sesión donde podré trabajar durante 2 horas con usted, disponible para cualquier persona en cualquier parte del mundo ya que seróa online mediante zoom o teams.

 ¿De que trata esta sesión? Le voy a acompañar a que tenga claridad de pensamiento que facilite su vida. Usted va a construir un propósito de vida o a re-definirlo si ya lo ha hecho anteriomente, basado en su esencia y en lo que se le hace bien.

 Sí, es una sesión que se va agredecer toda la vida y además aprovecha para saber cómo se hace en la práctica el definir un propósito apasionante.

Amplía información aquí.

!Nos vemos! te lo mereces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *